viernes, 28 de octubre de 2011

Software de diagnostico y mantenimiento

Que son?
Es una aplicación gratuita, de código cerrado, que tiene como propósito mejorar el rendimiento de cualquier equipo que ejecute Microsoft Windows mediante la eliminación de los archivos innecesarios y las entradas inválidas del registro de Windows. También cuenta con la posibilidad de desinstalar programas desde su interfaz e inhabilitar la ejecución de aplicaciones en el inicio del sistema para mejorar la velocidad de arranque.
Tipos
Norton
Tuneup
Ccleaner
Your uninstaller
Clevercache 
Unloker
WinRar
Estos son algunos tipos de nombres de los muchos que hay cada uno tiene distintas opciones y limitaciones ventajas y desventajas pero son los mas conocidos y tal vez mas usados.
Aplicaciones

1. Estado y recomendaciones: es la pestaña inicial. Muestra un resumen del estado del sistema, principalmente de los cambios que se han hecho y los que quedan por hacer. Incluye accesos directos a diversas partes del programa.

2. Optimizar el sistema: aquí se incluye una función que permite desactivar aquellos programas que no se usen; hay que aclarar que esta función no los desinstala de modo que, cuando se necesiten, se vuelvan a activar automáticamente. También permite desinstalar programas, impedir que algunos se ejecuten al arrancar y realizar tareas de mantenimiento: limpiar el registro, desfragmentarlo, eliminar accesos directos defectuosos y desfragmentar el disco.

3. Liberar espacio en disco: esta pestaña está dedicada a obtener más espacio libre en el disco duro. Permite borrar archivos temporales, archivos de caché, copias de seguridad antiguas y funciones de Windows no usadas. Incluye dos funciones extra: ver qué archivos y de que tipo ocupan más espacio y eliminar archivos de tal forma que sea practicamente imposible recuperarlos.

4. Solucionar problemas: incluye:
Un asistente para solucionar problemas comunes.
Una utilidad para encontrar y reparar errores del disco.
La posibilidad de restaurar archivos eliminados, incluso si ya han sido quitados de la papelera de reciclaje (no funciona en todos los casos).
Un programa similar al monitor del sistema para ver que archivos se están ejecutando y cerrarlos.
Y, finalmente, otro programa que muestra información del sistema.

5. Personalizar Windows: está dividida en dos partes. La primera permite modificar el estilo visual del sistema operativo; por ejemplo, se pueden cambiar los íconos, el tema, la pantalla de inicio, etc. La segunda permite modificar opciones avanzadas de la configuración del sistema y de los programas.

8 comentarios:

  1. Hola este blog me parece que esta muy bien elaborado ya que en el se explica de forma clara y explicita lo que es un sistema operativo , se explica muy bien como funcionan los software de mantenimiento ya que aveces no se sabe bien cual es la función de cada uno de sus partes.
    y hasta nos dan los tipos que podemos usar y que son mas seguros y confiables

    ResponderEliminar
  2. Creo que el contenido de este trabajo es completo, pero creo que si estuviera un poco mas resumido estaría mejor, porque creo que contiene mucha información y esto lo puede hacer un poco aburrido, pero creo que todos los temas están bien abordados pues nos dan la definición especifica de los temas lo cual hace que podamos entenderlos, y que si tenemos alguna duda de algún tema podamos aclararla.
    En cuanto al diseño creo que estaría mejor otro pues algunos textos lastiman la vista al leerlos, yo creo que sería bueno cambiar algunos colores de texto o cambiar el color de fondo. Anayeli Hernandez 5KV

    ResponderEliminar
  3. Pues su blog la verdad me agrada por que tiene mucha informacion que es muy interesante ya que nos ayuda a comprender de loque se refiere cada tema. Sus temas estan bien desarrollados lo cual nos dan las definiciones de cada tema y son de gran ayuda.
    Su diseño esta muy llamativo pero se puede comprender correctamente lo que se esta explicando. Solo que les falto agregarle un poco de videos para que fuera mas clara la informacion y poder entenderla mejor. Buen trabajo. ANDREA LARISSA CRUZ CUEVAS 5KV

    ResponderEliminar
  4. Que hubo, pues leyendo la información que presentas en cada uno de tus temas, uno realmente comprende de que trata cada uno sin tanto enredo, muestra no mucha información pero la necesaria para poder comprender los temas que desarrollas.
    Att.: Balderas Robles Oscar Iván 5KV

    ResponderEliminar
  5. ola...
    En este blog podemos obserbar muchas cosas de la cuales nos sirven demaciado pero sin embargo tiene mucha informacion de la cual es mas util que la otra, en pocas paabara le falto resumir bastante para que quedara mas explicito y asi se llegara al punto de comprencion mas rapidamente, sin embargo le falta muestras de las cuales ayudan a que sea mas agradable la informacion.
    En cuanto al diceño esta muy bien todo y muy bien acomodado pero le falta mas que nada formato a los textos.

    ResponderEliminar
  6. Hola equipo de dany soy emi,la vddd tu blogg me gusto mucho por su información que pusieron, si le entendi y no es mucha por que aveces si es mucha informaion da flojera leer y luego ni se le entinede,te falta uno que otro tema pero esta bien.
    5k

    ResponderEliminar
  7. JEYSE ARELLY CAMPOS ARROYO

    Bueno dani a mi tu blog me parecio la verdad bien por que tenia informacion que si era y tambien Llebaba imagenes pero estaba en orden toda la informacion.

    ResponderEliminar
  8. Bueno en este blogg daniel me parece que esta bien esos temas nos sirven mucho para saber un poco mas de lo que son los virus, tipos de antivirus y etc etc.el diseño esta muy bien falta darle un mejor resumen al texto

    ResponderEliminar